lunes, 3 de marzo de 2025

DESAFECCIÓN AL ACTUAL SISTEMA POLITICO Y POLITICOS

-------------------------CRITICA POLITICA-------------------------------------------------------- La desafección política que siento puede que sea compartida por un número creciente de ciudadanos en nuestro pais y en algun otro. Es una sensación de desconexión, de desencanto y, en muchos casos, de frustración hacia un sistema político que parece haber perdido su rumbo, alejándose de las necesidades reales de la gente para priorizar intereses particulares, partidistas o incluso personales. mi reflexión es un grito silencioso que resuena por lo que he hablado con varias personas que, como yo, ahora y con estos politicos nos sentimos huérfanos de representación y cansados de un juego político marcado por la deshonestidad, la manipulación y la falta de autenticidad. En España, la polarización política esta alcanzado niveles preocupantes. La división entre izquierdas y derechas, e incluso entre los extremos de ambos espectros, ha creado un clima en el que parece imposible encontrar un punto de encuentro. Los partidos políticos, en lugar de servir como herramientas para mejorar la vida de los ciudadanos, se estan convirtiendo en trincheras ideológicas desde las que se lanzan constantes ataques, descalificaciones y medias verdades. Esto no solo me genera desconfianza, sino que también me alimenta la sensación de que, al final, quienes pagamos los platos rotos somos siempre los mismos: los ciudadanos de a pie. mi crítica va hacia ambos lados del espectro político. ahora mismo No me identifico con un partido en particular, sino con principios y valores que, en teoría, deberían ser universales: honestidad, transparencia, justicia y compromiso con el bien común. Sin embargo, lo que observo es que estos principios brillan por su ausencia en la práctica política actual. Las mentiras, las manipulaciones y los intereses ocultos en mi opinion han erosionado la credibilidad de las instituciones y de quienes las representan. Y lo peor es que, quienes defienden a sus partidos de manera acrítica, sin importar lo que hagan o digan, contribuyen a perpetuar este sistema disfuncional. estoy bastante mas desilusionado, especialmente porque mis ideas son progresistas y de izquierdas, pero no puedo respaldar muchas de las acciones o decisiones que se toman en nombre de esa ideología. La capacidad de criticar lo que está mal, independientemente de quién lo haga. No se trata de ser desleal a unas ideas, sino de ser fiel a unos principios. Y eso es algo que, lamentablemente, escasea en el panorama político actual. El problema de fondo es que la política se ha convertido en un fin en sí misma, en lugar de ser un medio para servir a la sociedad. Los partidos parecen más preocupados por mantenerse en el poder o alcanzarlo que por resolver los problemas reales de la gente. La corrupción, los escándalos, las promesas incumplidas y la falta de transparencia han creado una brecha cada vez más grande entre los políticos y los ciudadanos. Y mientras tanto, la gente seguimos sufriendo las consecuencias de decisiones tomadas desde la desconexión y la impunidad. mi deseo seria un partido político honesto, Un partido que priorice el bien común sobre los intereses partidistas, que escuche a la ciudadanía en lugar de darle la espalda, y que actúe con integridad y coherencia. Sin embargo, la realidad es que construir algo así no es fácil. La política está llena de trampas, y quienes intentan cambiar el sistema desde dentro suelen encontrarse con obstáculos enormes. Además, la desconfianza me hace que ni siquiera crea en la posibilidad de que algo así pueda existir. Pero, a pesar de todo, mi reflexión es una voz crítica que no se resigna. Es un recordatorio de que la política no debería ser un juego de poder, sino una herramienta para construir una sociedad mejor. Y aunque ahora mismo no encuentro un partido que me represente, el hecho de que mantenga mis principios y exija honestidad es un acto de resistencia en mi mismo. Quizás, en lugar de esperar a que surja ese partido honesto, podríamos empezar a pensar en cómo construir entre todos una nueva forma de hacer política. Una política más participativa, más transparente y más cercana a la gente. Una política en la que los ciudadanos no seamos meros espectadores, sino actores activos. Porque, al final, la política no es solo cosa de los políticos: es cosa de todos. Mientras tanto, mi malestar espero se entienda pues es legítimo y creo se pueda comprender. Pero no dejo me lleve a la apatía o al silencio. Seguire criticando lo que a mi parecer está mal, seguire exigiendo honestidad y seguire buscando formas de contribuir a un cambio, por pequeño que sea, esta es mi opinión, y en un sistema democrático, cada opinión cuenta. Y quizás, en el futuro, esa honestidad que tanto anhelo termine por abrirse paso. La esperanza es lo ultimo que se pierde aunque dudo mucho lo pueda llegar a ver Pepe Fernández Coordinador Programa ConLaCasaEnLaMochila Radio Topo en ZARAGOZA https://archive.org/details/desafeccio-n-con-la-politica-y-politicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario